Antropología
Colecciones Digitales
Colecciones digitales
Instrumentos musicales de Chiloé
Una pequeña muestra de instrumentos de confección local nos invita a recorrer la historia sonora del archipiélago.
Leer Más
Chungas: recipientes de madera de Chiloé
Hasta mediados del siglo XX estos tiestos se ocuparon para transportar y contener agua, guardar manteca, preparar levadura y orinar. Incluso, se pensaba que servían para tratar dolencias y males de ojo.
Leer MásCartelera
Cartelera

Miércoles de cine: Saberes de la ruka y del fuego
Desde: 23 de diciembre de 2020
Hasta: 30 de diciembre de 2020

Miércoles de cine: Saberes de la mar y del viento
Desde: 16 de diciembre de 2020
Hasta: 23 de diciembre de 2020

Miércoles de cine: Saberes del bosque y de la lluvia
Desde: 09 de diciembre de 2020
Hasta: 16 de diciembre de 2020

Miércoles de cine: Saberes de la tierra y la luna
Desde: 02 de diciembre de 2020
Hasta: 09 de diciembre de 2020

Documental: Historias textiles de Chiloé
Desde: 06 de noviembre de 2020
Hasta: 08 de noviembre de 2020

Conversatorio: Cine y comunidades indígenas del territorio austral
Desde: 29 de octubre de 2020
Hasta: 29 de octubre de 2020

Miércoles de cine: El secreto de los selk'nam
Desde: 28 de octubre de 2020
Hasta: 04 de noviembre de 2020
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones

Material educativo Tejiendo Saberes, Nivel Pre-Básica
Autor: Alejandra Cariman
Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2017

Material educativo Tejiendo Saberes, Nivel Media
Autor: Alejandra Cariman
Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2017

Material educativo Tejiendo Saberes, Nivel Básica
Autor: Alejandra Cariman
Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2017

Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852
Autor: Marijke van Meurs
Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2016
Noticias
Noticias

25/08/2020
Del 25 de agosto al 7 de septiembre
14° Muestra de Cine+Video Indígena se realizará online para todo Chile
Más de 70 piezas audiovisuales internacionales en representación de diversos pueblos originarios formarán parte del evento del Museo Chileno de Arte Precolombino que este año se llevará a cabo excepcionalmente en modalidad online.
Leer Mas
21/04/2020
Material Educativo
Museo libera material educativo con perspectiva de género
Se trata de tres cuadernillos creados el 2017 como material complementario de la exposición temporal "Tejiendo saberes".
Leer Mas
14/10/2019
Exposición temporal
"Curiosidades: asombro, coleccionismo y los primeros museos" llega al Museo Regional de Ancud
Al estilo de un “gabinete de curiosidades”, la exposición incluye cuernos de búfalo, cerámica mexicana y exóticos animales embalsamados; objetos del Museo de Historia Natural de Valparaíso que dan cuenta de las primeras maneras de hacer museo.
Leer Mas
09/10/2019
Extensión
Con exitosa convocatoria se realiza 8º Seminario "Chiloé, historia del contacto: de canoeros a navegantes"
El Seminario contó con la asistencia de 223 personas, destacando la participación de representantes de comunidades indígenas, organizaciones sociales, centros de investigación, empresas de turismo, organizaciones culturales, municipalidades, docentes y estudiantes de establecimientos educaciones de enseñanza básica, media y universitaria de la región. Además se contabilizaron alrededor de 260 reproducciones de más de 1 minuto de la transmisión en vivo.
Leer Mas
28/09/2019
Colecciones y comunidad
Artesanas de Chiloé analizaron piezas patrimoniales tejidas con quilineja
La actividad es parte del proyecto “Rescate de la tradición artesanal de Quilineja (Luzuriaga polyphylla) mediante su valorización cultural y ecológica en el archipiélago de Chiloé”, iniciativa conjunta entre el Instituto Forestal (INFOR), el Museo Regional de Ancud, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Fundación Artesanías de Chile.
Leer Mas
22/07/2019
Investigación
Artesanos de Chiloé participan en histórica siembra y plantación de quilinejas
La actividad es parte del proyecto “Rescate de la tradición artesanal de Quilineja (Luzuriaga polyphylla) mediante su valorización cultural y ecológica en el archipiélago de Chiloé”, iniciativa conjunta entre el Instituto Forestal (INFOR), el Museo Regional de Ancud, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Fundación Artesanías de Chile.
Leer Mas
05/06/2019
Extensión
Abierta la convocatoria para el 8º Seminario Chiloé: Historia del contacto
Hasta el 14 de julio habrá plazo para recibir ponencias y el 19 de julio se comunicará las propuestas aceptadas. El seminario se realizará los días 5 y 6 de septiembre.
Leer Mas
15/11/2018
Investigación
Directora del museo expuso sobre la importancia de las fuentes visuales para el estudio de Chiloé en XIX Jornadas de Historia Regional de chILE
La presentación denominada "Chiloé ilustrado: Martens y Simon. La importancia de las fuentes visuales para el estudio del archipiélago", se realizó el miércoles 14 de noviembre en el Centro Cultural de Castro.
Leer Mas
16/06/2017
Extensión
Abierta convocatoria para participar en VII Seminario “Chiloé: Historia del contacto”
Las propuestas serán recibidas hasta el 15 de julio de 2017 y la comunicación de las ponencias aceptadas se realizará el 21 de julio.
Leer Mas
08/05/2015
Inauguración