DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2025
El Día de los Patrimonios es una celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile.
Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile celebra una vez más el Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural que nos invita a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad que nos une como país. Es un fin de semana donde las calles, los museos, los archivos, las bibliotecas y los espacios comunitarios se transforman en escenarios vivos de memoria, participación y alegría.
Fuente: Día de los Patrimonios
Museo abierto
Con motivo del Día de los Patrimonios, este 24 y 25 de mayo abrimos nuestras exposiciones en horario extendido de 10 a 17 horas, entrada liberada.
Quienes nos visiten podrán recorrer:
- Muestra Permanente
- Exposición temporal: Chiloé. Más allá de la provincia
- Exposición temporal: Escuela Normal Rural de Ancud
- Patio de los Recuerdos.

Taller de Cestería Tradicional
Taller de cestería tradicional de Chiloé, esta taller será dictado por la maestra artesana Adelina Soto Huaiquin, destacada mujer que ha dedicado gran parte de su vida al trabajo artesanal.
Este taller será los días 23, 24 y 25 de mayo de 10 a 17 horas.
Cupos: 15
Requisitos: Saber tejer con fibra vegetal.
Inscripciones: presenciales en el mesón del museo (Libertad 370) con una muestra de su trabajo.

Obra de teatro / Memorial escénico "Sal"
Sinopsis: Acción que se desarrolla a partir de las ideas de lo ritual, lo simbólico y lo escénico pensando en un cuerpo insular. Este ser/personaje/artefacto que navega entre las aguas de la memoria y el olvido, convocándonos a un espacio ritual/escénico que transita en lo profundo del mar y la existencia. Se pregunta cómo hemos evolucionado o involucionado, cuanto hemos dejado de ser, cuan poco queda de nosotrxs mismxs.
Como un poemario, un memorial; esta ser/artefacto se instala para activar emociones y memorias de todo lo que hemos sido y olvidado ser.
Dirección: Verónica Vargas Paredes
Intérpretes: Paula Almonacid y Gino Colonelli
Compañía Kuti
Duración: 25 minutos
Sábado 24 de mayo a las 18 horas, Sala de Extensión.

Dúo de acordeones: Tello y Pedro Mena
Presentación musical de dos destacados acordeonistas de Ancud, padre e hijo nos entregarán un repertorio dedicado a destacar el sonido del acordeón.
Domingo 25 de mayo a las 18 horas, Sala de Extensión.
