
Este libro cuenta la historia de tres autoridades ancestrales del pueblo mapuche-williche, una machi, una werkén y una lonko, cuyas comunidades se ven afectadas por proyectos de carácter energético eléctrico de capitales transnacionales. Desde sus experiencias se aborda lo que significa la defensa de la tierra frente a las amenazas a que están expuestos sus territorios y comunidades, una labor efectuada centralmente por las mujeres.
Autorxs
Camila Pérez Soto, es oriunda del Archipiélago de Chiloé, nacida en 1997. Es periodista y fotógrafa. Ha trabajado como reportera y documentalista. Es cocreadora de Archivo Barrial, proyecto de recopilación testimonial y fotográfica de los barrios que se ha desarrollado en distintas comunas de la Región Metropolitana.
Igna Paz Solís Carrillo, es sureño y nació en la Región de Los Ríos en la primavera de 1997. Es periodista y su interés se basa en contar historias desde las voces protagonistas. se ha desempeñado en el programa de recuperación de barrios, que trabaja con comunidades locales en la Región Metropolitana.
Fuente: Lom.cl
La actividad contará con la participación de una de las autoras del libro junto con una de sus protagonistas, quienes darán a conocer el proceso detrás de esta publicación.
Martes 8 de julio a las 10 horas en la sala de extensión del museo
