Inscripciones abiertas al taller «Más de dos siglos tejiendo en quelgo»
Taller gratuito sobre el uso y técnicas del tejido en quelgo dictado por la cultora Adriana Tureuna (Quemchi), reconocida como Maestra Artesana Tradicional por el Área de Artesanía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El quelgo es un telar horizontal de origen prehispánico propio de Chiloé y desde 2023 es reconocido por el Estado como Patrimonio Inmaterial de Chile.
El taller estará dividido en dos grupos según su nivel de conocimiento y cada grupo cuenta con 12 cupos de aprendices.
Un grupo será de nivel medio, enfocado en reforzar el conocimiento y técnicas del tejido con tres cañas. Para participar en este grupo de nivel medio debes saber tejer en quelgo. El segundo grupo trabajará nivel básico, dirigido a quienes estén comenzando a tejer o quieran aprender a tejer en quelgo.
Materiales incluidos, el taller te proporcionará el telar y los insumos para que hagas tus propios tejidos en quelgo. Es importante el compromiso, recuerda que son 4 sesiones de 5 horas cada una y son 12 cupos por grupo.
El taller se desarrollará en la Sala de Extensión del Museo Regional (Libertad 370, Ancud) a partir de septiembre.
Fechas
Grupo nivel medio
- Viernes 5 de septiembre de 10 a 15 horas
- Sábado 6 de septiembre de 10 a 15 horas
- Lunes 15 de septiembre de 10 a 15 horas
- Martes 16 de septiembre de 10 a 15 horas
Grupo nivel básico
- Lunes 22 de septiembre de 10 a 15 horas
- Martes 23 de septiembre de 10 a 15 horas
- Lunes 29 de septiembre de 10 a 15 horas
- Martes 30 de septiembre de 10 a 15 horas
Inscripciones
Puedes inscribirte a través de los siguientes medios:
- Completando un formulario web pinchando aquí: Formulario de inscripción.
- Escribiendo un correo a pablo.montenegro@museoschile.gob.cl
- Llamando al 652 504780 o acudiendo al museo (Libertad 370, Ancud).
Consultas
- pablo.montenegro@museoschile.gob.cl - 65 2504784
- marco.tamayo@patrimoniocultural.gob.cl - 56 65 2504720